05/01/2017: “El año 2017 por primera vez Panguipulli fue receptor de la mayor inversión sectorial y regional”
ALCALDE VALDIVIA EN BALANCE DE GESTIÓN AÑO 2017: “LA MUNICIPALIDAD CUMPLE Y SEGUIRÁ TRABAJANDO POR EL PROGRESO DE PANGUIPULLI”

Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde de Panguipulli.

05/01/2018
Un balance de los principales hitos de su gestión administrativa y financiera correspondiente al año 2017 realizó el Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias, a un año de haber asumido sus funciones. Previo a ello el edil valoró el que “por primera vez Panguipulli fue receptor de la mayor inversión sectorial y regional, FNDR, que ha permitido y permitirá la concreción de anheladas obras que han mejorado y mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la comuna”, aseguró.

Antes de dar cuenta de los principales “hitos” del año 2017, según los calificó, el Alcalde Valdivia agradeció especialmente “al intendente y consejeros regionales de Los Ríos, al Concejo Municipal de Panguipulli; al Secretario Comunal de Planificación Patricio Castro Gómez, al equipo de profesionales de esa repartición, y a todos quienes hicieron posible la materialización de las obras y el avance de importantes proyectos que serán una realidad en el corto plazo”.      

Entre las obras ejecutadas y por ejecutarse el Alcalde Valdivia  destacó:

CENTRO DE DIÁLISIS

La iniciativa se materializó mediante el trabajo colaborativo entre la Corporación Municipal de Panguipulli, el Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli y este alcalde.
 
La estructura del nuevo Centro de Diálisis de Panguipulli contempla 450 Mts2. de instalaciones y será construido en calle Sor Mercedes en un terreno entregado por las Hermanas de La Santa Cruz.

La colocación de la primera piedra se realizará el próximo día lunes 15 de enero de 2018 a las 12.00 horas.

BASE SAMU

La Base SAMU Avanzada entró en operación durante el año 2017 y su centro de operaciones se encuentra emplazado en el edificio de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Valdivia señala que “la Base  SAMU Avanzada es la  encargada de otorgar la Atención Pre Hospitalaria (APH), es decir, la atención de urgencia que se otorga desde que se comunica una emergencia médica.  Esta Base SAMU cuenta con telemedicina, reanimación y sus profesionales atienden las 24 horas del día”.

CALLE SOR MERCEDES

En la emblemática obra materializada bajo la administración del Alcalde Rodrigo Valdivia, impulsor del proyecto desde su época de concejal, se invirtieron $253.449.708.-

La obra fue posible tras la aprobación de los recursos por parte del Consejo Regional de Los Ríos en su sesión del mes de marzo de 2017 en la localidad de Coñaripe.

AVENIDA GABRIELA MISTRAL

El anhelado proyecto, en plena ejecución, que transformará la calle Gabriela Mistral en una gran avenida para Panguipulli, contempla una inversión de $815.504.987.- La obra comprende el tramo entre calle Juan Pablo Segundo y calle Pedro de Valdivia.

La obra también contempla el soterramiento de cables eléctricos y de telefonía.

VIVIENDA

En materia de vivienda el Alcalde Valdivia afirma que "gracias al trabajo realizado con los comités del Vivienda, el ex Concejal Jermán Martínez, la ex Concejal Marta Puelman, el Concejal Edison Pinilla y este alcalde, se logró comprar terrenos por un valor superior a los 1.600 millones".

"En este aspecto debo agradecer la enorme ayuda del Senador Alfonso de Urresti y el Diputado Enrique Jaramillo, quienes posibilitaron hacer realidad el sueño de la casa propia a una importante cantidad de vecinos de Panguipulli, después de 8 años que no se construía una población en Panguipulli", aseguró el edil.

El Proyecto 374 contempla la construcción de casi 400 viviendas, se colocó la  primera piedra, y es  el mayor proyecto habitacional de la Región de Los Ríos.

Al  Proyecto 374 se suman más de 200 viviendas en: Neltume, 60 viviendas. Coñaripe, 90 viviendas. Melefquen, 50 viviendas.

A lo anterior se agregan más de 150 viviendas: Proyecto Las Terrazas, de Integración Social, con 91  viviendas, Comité Los Cisnes Sector Roble Huacho, y 60 viviendas, clase media emergente. Construcción de viviendas rurales con alto estándar.

CAMINOS BÁSICOS

Cultruncahue: La inversión para la pavimentación asfáltica de esta ruta asciende a $516.195.880.- El plazo para la ejecución de esta obra es de 365 días, y la ruta a asfaltar es de 6,9 kilómetros.

Bocatoma 5,9 kilómetros.

Río Hueico - Alto Pasa - Lago Neltume, ruta a asfaltar: 5,2 kilómetros.

PAVIMENTO ALTO ESTANDAR

Recapado asfaltico Ruta CH-203, Tramo Lanco-Panguipulli, total inversión: 4 mil millones de pesos.

Coñaripe-Pellaifa: 14 mil millones de pesos.

Punahue-Puerto Fuy: Inversión $7.336.758.-

Panguipulli - Coñaripe 8.000 millones de pesos, administración directa de vialidad.

RIEGO

En relación a esta materia, el Alcalde Valdivia afirmó que a fines del año 2017 "se realizó la entrega, junto al Ministro de Agricultura Carlos Furche, del diseño por un monto de $204.000.000 a la Asociación de Regantes de Tralcapulli".

Valdivia agrega que "esta gestión fue realizada por el Senador Alfonso de Urresti ante la misma CNR y el Ministerio de Agricultura, y los recursos fueron  asignados por el Gobierno Regional y el CORE de Los Ríos.

VEHÍCULOS PARA EL ÁREA SALUD DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI

Con una inversión del orden de los 43 millones de pesos  se concretó la entrega oficial de tres camionetas.

Los móviles todo terreno fueron destinados a centros de salud ubicados en Panguipulli y en las localidades de Choshuenco y Coñaripe y Panguipulli.

AGUA POTABLE

Valdivia, en su cuenta confirmó que “se logró el financiamiento para el APR de los Tayos Altos por un monto cercano a los 900 millones de pesos”.

“Financiamiento por $2.700.000.000.- para el APR Panguilelfún-Huerquehue. A lo que se deben sumar 545  millones de pesos para el APR de Puerto Fuy”.

Estudios Hidrológicos para: Pellaifa - Paiyahuinte - Los Tayos Bajos - Ejecución poso de Milleuco.

SANEAMIENTO SANITARIO

- RS Choshuenco: inversión 2.900 millones de pesos, se encuentra en proceso de Licitación Publica.

- RS Neltume: inversión 6.483 millones de pesos. Los recursos para este proyecto fueron incorporados por el CORE de Los Ríos en el presupuesto 2018, año en que debería realizarse la licitación por parte de la Municipalidad de Panguipulli.

- En espera RS Puerto Fuy y Panguipulli Alto.

- Finalmente se asignaron los recursos  para la compra del terreno para el alcantarillado de Liquiñe este año 2018.

SALUD

- Módulos dentales Escuela Manuel Anabalón y Centro Educacional Fernando Santiván.

El Alcalde Rodrigo Valdivia también afirmó que "mediante gestiones realizadas por el Senador Alfonso de Urresti se deja designado mediante Ley de Presupuesto la suma de 400 millones de pesos para el estudio del Hospital Público para Panguipulli.

DEPORTES

- RS para diseño del Estadio del Club Deportivo Cóndor. Inversión: 45 millones de pesos.

- 504 millones asignados vía proyectos del 2% del gobierno regional, proyectos del IND, infraestructura, luminarias estadio y mejoramiento de camarines.

Construcción Cancha Sintética Población Fortunato Fernández con una inversión de $43.160.000.- En proceso de firma de contrato para inicio de obras.

Construcción de Camarines y Cierre Perimetral Club Deportivo Porvenir por $32.240.000.- En proceso de firma de contrato.

Construcción Cancha Sintética Villa Los Presidentes por $37.000.000. En ejecución.

Diseño Gimnasio Municipal de Netume.-

PROYECTOS FRIL

En este sentido, el Alcalde Valdivia confirmó que "los Proyectos FRIL aprobados por el CORE de Los Ríos representan la mayor inversión regional asignada a la comuna de Panguipulli”.

TURISMO

- Nueva Costanera de Panguipulli: Inversión, 6.000 millones de pesos.

EDUCACIÓN

En esta materia el Alcalde Valdivia dijo que "se firmó convenio con la Ministra Delpiano por 600 millones de pesos para la construcción de la Escuela Modular Tierra Esperanza de Neltume”.

- Escuela rural Huitag 210 millones de pesos.

Implementación de Programa de Educación responsable en 4 establecimientos de la CORMUPA: Escuela Claudio Arrau - Centro Educativo Fernando Santiván - Escuela La Rinconada de Choshuenco  y Complejo Educacional Tierra Esperanza de Neltume.  Proyecto único en Chile y financiado por Fundación Botin de España.

Inversión SEP activa en los 34 establecimientos de la CORMUPA: Implementación de espacios, de actividades pedagógicas, deportivas, culturales, científicas, informáticas y otras.

Implementación de laboratorio de inglés e idiomas en Escuela María Alvarado Garay por la suma de $57.000.000.

Implementación de equipos profesionales para la instalación de Programa de Integración Escolar y de Convivencia Escolar en la mayoría de los establecimientos de la Corporación  Municipal de Panguipulli.

BARCAZA PUERTO-FUY

Proyecto financiado por el MOP, con una inversión de 5.300 millones de pesos.

La Barcaza Puerto Fuy se encuentra en plena operación en aguas del Lago Pirehueico.

<<<Volver